Hardware libre

El Aurora 224: un mezclador DJ de 2 canales libre que ofrece 24 potenciómetros analógicos, tres deslizadores lineales, y 8 botones con realimentación por led.
Uzebox es una videoconsola de diseño abierto.[1]
Hardware libre de Bug Labs.[2][3]
Arduino Diecimila.

Se llama hardware libre, hardware de código abierto, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago, o de forma gratuita. La filosofía del software libre es aplicable a la del hardware libre, y por eso forma parte de la cultura libre. Un ejemplo de hardware libre es la arquitectura UltraSparc cuyas especificaciones están disponibles bajo una licencia libre. La replicación de hardware médico con código gratuito y abierto proporciona ahorros superiores al 90% del coste, lo que hace que el material médico y científico resulte mucho más accesible.[4]

Algo del ímpetu para el desarrollo del hardware libre fue iniciado en 2001 con el Challenge to Silicon Valley publicado por Kofi Annan.[5]​ Debido a que la naturaleza del hardware es diferente a la del software, y que el concepto de hardware libre es relativamente nuevo, aún no ha surgido una definición exacta del término.

Dado que el hardware tiene asociados a él costos variables directos, ninguna definición de software libre se puede aplicar directamente sin modificación. En cambio, el término hardware libre se ha usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del hardware y la distribución de los elementos en la tarjeta madre.

Con el auge de los dispositivos de lógica programable reconfigurables, el compartir los diseños lógicos es también una práctica de hardware libre. En vez de compartir los diagramas esquemáticos, el código HDL es compartido. Esto difiere del software libre. Las descripciones HDL son usadas comúnmente para instalar sistemas SoC en FPGA o directamente en diseños ASIC. Los módulos HDL, cuando se distribuyen, son llamados semiconductor intellectual property cores, o núcleos IP.

Existen muchas comunidades que trabajan en el diseño, desarrollo y pruebas de hardware libre, y que además brindan soporte. Algunas de ellas son Open Collector,[6]​ OpenCores[7]​ y el Proyecto gEDA.[8]

  1. «Uzebox - The ATMega Game Console». Consultado el 2009. 
  2. «Worldchanging: Bright Green: BugLabs and Open-Source Hardware Innovation». Consultado el 2009. 
  3. «First Pics of Bug Labs Open-Source Hardware». Consultado el 2009. 
  4. Pearce, J. M. (2015). Maximizar la rentabilidad de la inversión para la salud pública con hardware médico de código abierto. Gaceta Sanitaria. 29(4), 319. DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.03.010 open access
  5. «Kofi Annan's IT challenge to Silicon Valley - CNET News». Consultado el 2009. 
  6. «Open Collector». Archivado desde el original el 20 de mayo de 2007. Consultado el 27 de septiembre de 2009. 
  7. «OpenCores». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  8. Proyecto gEDA

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search